Tejido Nervioso.Histologia.
![Tejido Nervioso.Histologia.](https://mvilchez.blogia.com/upload/20100630021019-neuronas.jpg)
Tejido nervioso
El tejido nervioso comprende aproximadamente un millón de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elabarados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan a sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más alto y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras.
Para llevar a cabo todas estas funciones, el sistema nervioso está organizado desde el punto de vista anatómico, en el sistema nervioso central (SNC)y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNP se encuentra localizado fuera del SNC e incluye los nervios craneales (que nacen en el encéfalo, nervios raquídeos ( que surgen de la médula espinal) y sus ganglios relacionados.
Ahora refiriéndonos en términos funcionales, el SNP se divide en un componente sensorial (denominado aferente), encargado de recibir y transmitir impulsos al SNC para su procesamiento, y un componente motor (denominado eferente), que se origina en el SNC y cuya misión es transmitir impulsos a los órganos efectores en la totalidad del cuerpo. De manera complementaria, el componente motor se subdibide en:
- Sistema somático, en el cual los impulsos que se originan en el SNC se transmiten directamente a través de una neurona a músculo esqueletico.
- En oposición, tenemos al sistema autónomo cuyos impulsos que provienen del SNC se transmiten primero a un ganglio autónomo a través de una neurona; una segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo lleva a continuación el impulso a músculo lisos y músculo cardiaco o glandulas.
En adicción a las neuronas, el tejido nervioso no sólo contiene este tipo de celulas, sino que además contiene muchas otras células que se denominan en conjunto células neurogliales, que ni reciben ni transmiten impulso, su misión es apoyar a la célula principal: la neurona.
0 comentarios